Gestión de Residuos Eléctricos y 
Electrónicos (RAEE)

Gestión de Residuos Eléctricos y 
Electrónicos (RAEE)

Cumple la norma en residuos de manejo especial sin complicaciones legales

¿Qué son los residuos RAEE y por qué debes gestionarlos?

Los residuos RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) incluyen computadoras, impresoras, cargadores, baterías, monitores, electrodomésticos y más.

En México, estos residuos se clasifican como residuos de manejo especial y están regulados por SEMARNAT.

Su manejo inadecuado es una falta grave ante la legislación ambiental mexicana, con sanciones que van desde los $50,000 hasta los $500,000 MXN, según la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

Empresas que deben implementar un plan RAEE

Si tu organización:

  • Usa o reemplaza equipo electrónico de forma regular
  • Genera grandes cantidades de computadoras, impresoras o electrodomésticos
  • Distribuye, importa o fabrica aparatos eléctricos
  • Almacena RAEE sin canal formal de disposición

¿Qué solucionamos?

Sabemos lo que pasa en muchas empresas:

  • Se acumulan electrónicos descompuestos en bodegas
  • El equipo se reemplaza, pero nadie sabe qué hacer con el viejo
  • Falta documentación para justificar su salida o disposición
  • Y cuando llega una inspección… no hay plan, ni registro, ni soporte

Ahí es donde entramos nosotros.

Solucionamos el manejo de tus RAEE de forma completa, para que dejes de preocuparte y empieces a cumplir con confianza.

  • Detectamos si tu empresa está obligada a tener un plan de manejo
  • Elaboramos ese plan RAEE conforme a la ley
  • Te registramos oficialmente como generador
  • Gestionamos con proveedores autorizados por SEMARNAT
  • Organizamos toda tu documentación y bitácoras listas para auditoría

Tú solo sigues operando.
Nosotros nos encargamos del resto.

¿Por qué elegirnos frente a otras consultoras ambientales?

La Mtra. María del Consuelo Juárez Mendoza no solo conoce la legislación ambiental: fue parte de su redacción e interpretación durante más de 24 años en SEMARNAT, como Directora General Adjunta de Legislación y Consulta. Hoy, lidera una consultora donde el conocimiento técnico se combina con visión jurídica, operativa y ética.

Solicita un diagnóstico legal gratuito

No esperes a que llegue una multa. Nosotros evaluamos tu situación y te decimos exactamente qué necesitas para operar tranquilo.

¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas

¿Qué son los residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)?

Son todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que han dejado de funcionar o han sido desechados: computadoras, impresoras, cargadores, electrodomésticos, baterías, servidores, etc. Estos residuos no deben tirarse con la basura común, ya que requieren manejo especializado y trazabilidad legal conforme a la normativa ambiental.

¿Cómo saber si mi empresa necesita un plan de manejo RAEE?

Si en tu operación se generan o reemplazan equipos electrónicos con frecuencia, almacenas aparatos en desuso o brindas servicios con tecnología, estás obligado a tener un plan de manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Nosotros te ayudamos a identificarlo desde un diagnóstico inicial sin costo.

¿Qué tipo de empresas están obligadas a gestionar adecuadamente sus RAEE?

Cualquier empresa que genere, importe, distribuya o utilice aparatos eléctricos y electrónicos —ya sea en el sector industrial, comercial, de servicios, educativo o de salud— tiene la responsabilidad legal de gestionar adecuadamente sus residuos electrónicos.

¿Qué incluye el servicio de gestión RAEE?

Incluye todo: diagnóstico legal, elaboración y registro de tu plan ante SEMARNAT, vinculación con recicladoras autorizadas, capacitación a tu equipo y la entrega de bitácoras ambientales. Es un servicio llave en mano que te asegura cumplimiento y tranquilidad operativa.

¿Qué pasa si no cumplo con la legislación ambiental?

Además de riesgos para el medio ambiente, puedes enfrentar inspecciones, observaciones legales o limitaciones para licitar. No tener un plan RAEE vigente puede afectar tu imagen corporativa y hacerte perder oportunidades clave. Nuestro enfoque es preventivo: organizamos todo antes de que haya un problema.